
La fase específica que constará de dos partes: un cuestionario de 60 preguntas y un supuestos práctico se fundamentarán en el siguiente contenido:
ANEXO IV
Aspectos de la acción educativa que podrán ser propuestos por la Comisión de Selección para la realización de la fase específica1. La acción educativa en el exterior:
1.1 Objetivos.
1.2 Estructura orgánica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y funciones de los órganos directivos en relación con la acción educativa en el exterior.
1.3 Organización de las enseñanzas: acción educativa a través de los diversos programas de actuación.
1.4 Diplomas de Español como Lengua Extranjera.
1.5 Normativa específica para la acción educativa española en el exterior.
2. Países en los que se lleva a cabo la acción educativa española en el exterior:
2.1 Características socioeducativas y culturales.
2.2 Sistema educativo.
2.3 Convalidaciones y homologaciones de estudios respecto a España.
2.4 Presencia institucional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el país.
3. Características de los Centros o Programas de la acción educativa en el exterior, en cuanto a.
3.1 Peculiaridades organizativas.
3.2 Órganos de dirección, coordinación y participación.
3.3 Análisis de los destinatarios de las actividades de los Centros o Programas.
3.4 Actividades de proyección de los Centros o Programas.
3.5 Consideraciones didácticas que se deben tener en cuenta en los Centros o Programas del exterior: Programación de las enseñanzas, Recursos didácticos, Metodología, Evaluación. El uso de metodologías específicas en los casos requeridos como el aprendizaje integrado de lenguas y contenidos o la enseñanza del español como lengua extranjera.
3.6 Las competencias digitales de acuerdo con el Marco común de competencia digital docente.
3.7 Las herramientas digitales comunes (registro electrónico, firma electrónica, certificado digital, almacenamientos, formulario).
3.8 Actividades interdisciplinarias, interculturales y extraescolares.
3.9 Actividades de proyección y difusión de la cultura española.
4. Legislación básica sobre el sistema educativo español: legislación básica y legislación específica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
4.1 Principios y fines de la educación. La organización de las enseñanzas y el aprendizaje a lo largo de la vida. Enseñanzas mínimas y currículo.
4.2 Las enseñanzas y su ordenación. Principios pedagógicos, evaluación, promoción y titulación en su caso.
4.3 Equidad en la educación. Compensación de las desigualdades. Escolarización.
4.4 Profesorado según las enseñanzas. Funciones, acceso y formación.
4.5 Centros docentes. Participación, autonomía y gobierno de los centros. La dirección en los centros. Los órganos colegiados de gobierno y los de coordinación docente.
4.6 Documentos institucionales de los centros.
4.7 Evaluación del sistema educativo.
Comentarios
Publicar un comentario